martes, 13 de agosto de 2013

Adolescentes sanos, tarea de todos

La adolescencia es una etapa compleja, en que se producen importantes cambios físicos y psicológicos. Pero los adolescentes, además, se sienten inmunes a todo, como si nunca fueran a enfermarse, prácticamente inmortales. Algo que los lleva a correr riesgos evitables, sobre todo cuando están con sus pares, en el colegio o en la universidad. Justamente de ese exceso de confianza los jóvenes deberían...

viernes, 9 de agosto de 2013

Salud en adolescentes

La adolescencia es una etapa compleja, en que se producen importantes cambios físicos y psicológicos. Pero los adolescentes, además, se sienten inmunes a todo, como si nunca fueran a enfermarse, prácticamente inmortales.  Algo que los lleva a correr riesgos evitables, sobre todo cuando están con sus pares, en el colegio o en la universidad. Justamente de ese exceso de confianza los jóvenes deberían...

viernes, 22 de febrero de 2013

El gobierno se resignó con la marihuana

LA INTENCIÓN DEL GOBIERNO DE LEGALIZAR la comercialización de marihuana nos decepciona y nos pone en un estado de alerta. En un marco de deterioro del tejido social, de pérdida sistemática de valores y de fracaso de las políticas sociales, ésta “solución” significa un retroceso, cuyas consecuencias creemos serán nefastas. Nuestro enfoque no es de tolerancia con las drogas. Los daños para el individuo...

lunes, 10 de diciembre de 2012

“Mientras estés estudiando, tu celular prepara el desayuno”

INDA desarrolló proyecto piloto entre jóvenes de UTU para promover el desayuno “Mientras estés estudiando, tu celular prepara el desayuno” es el eslogan que utiliza el INDA para captar el interés de jóvenes en un proyecto de promoción de hábitos saludables de alimentación en la primera ingesta de la jornada. El director del instituto, Luis Álvarez, informó los alcances de la iniciativa que comenzó como...

martes, 27 de diciembre de 2011

Vampiros, fascinantes y detestables a la vez

Las personas tenemos una aversión natural por las cosas muertas porque los cadáveres pueden provocarnos enfermedades, y nuestro cerebro está programado para usar este miedo con el fin de evitar esas enfermedades. Eludir a los depredadores que desean cazarnos es también algo para lo que nuestro cerebro está condicionado a través de millones de años de evolución. Los vampiros humanos de la mitología y el arte,...

viernes, 23 de diciembre de 2011

Informe Cicad (OEA) sobre consumo adolescente en Uruguay

El consumo de cocaína entre liceales de 13 a 17 años es mayor en Uruguay que en otros cinco países de la región. Comisión de la OEA fomenta medidas alternativas a la prisión para quienes delinquen por drogas. Un informe subregional sobre uso de drogas en la población escolarizada, realizado en el período 2009-2010 por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA (Cicad) da cuenta...

Por qué se drogan los jóvenes

"El alcohol es la sustancia más consumida por los estudiantes de Enseñanza Media", expresa el informe sobre el consumo de drogas en estudiantes de enseñanza media de Junta Nacional de Drogas.De acuerdo con estos datos al terminar el ciclo de enseñanza media el 95% de los jóvenes ha consumido alcohol en algún momento.El 39% de los estudiantes del segundo año de Ciclo Básico consumió alcohol durante los últimos...

miércoles, 27 de abril de 2011

Pereza

La afición a los ejercicios físicos estaría en los genes, así como la pereza, su antípoda, y la teleadicción. Pasaría de una generación a otra, al igual que la predisposión a las enfermedades.Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_13505.html El “yo” de la pereza. A continuación algunas de mis formas de alimentarme. Encuéntrenme si pueden: 1. Impuntualidad,...

martes, 26 de abril de 2011

Cómo ser más atractivo para las mujeres

La mayoría de la gente de la comunidad de seducción que lee sobre el macho alfa empieza a comportarse de Manera Arrogante con sus semejantes. Se comportan como si tuvieran que “dominarlo” todo. Y eso es algo MUY INCORRECTO.   Para lograr atracción debes manejar tus habilidades de comunicación. La comunicación es una de las formas de proyectar atracción, de hecho hay mujeres que se enamoran con el...

martes, 12 de abril de 2011

¿Qué sabes de ti mismo?

Los adolescentes estamos "mal etiquetados", sí, como cuando te sacas una foto y te "etiquetan" en Facebook, así. Dicen que adolescente es "falta de" o crecimiento con dolor", si eso dice el diccionario. Y cuando te etiquetan mal, cargas con esa mala etiqueta siempre, como si te sellaran en la frente "soy adolescente, me falta no se que pero, me falta". Y así no es fácil...  ni pasar esta...

¿Te conviene?